Los relatos de Marta por María Alatriste
PDF

Palabras clave

Ciclo de vida
Desarrollo sostenible
Igualdad de género
Crítica literaria
Novela

Cómo citar

Martínez-Valladares, M. F., & Serrato de la Cruz, M. de L. (2025). Los relatos de Marta por María Alatriste. TEKNÉ Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 1–3. https://doi.org/10.69845/tekn.v3i1.445

Resumen

Introducción: se analiza la novela de ficción los relatos de Marta de la escritora María Alatriste, donde expone el mundo interno de su personaje principal y revela los retos de la inequidad de género que a pesar de los privilegios las mujeres pueden pasar desde su infancia hasta su vida adulta. Metodología: Se empleó el análisis filosófico de la obra desde la perspectiva del desarrollo sostenible y considerando elementos de la narrativa. Conclusión: esta obra advierte de los riesgos a los que las mujeres se encuentran expuestas en el mundo y la interseccionalidad que hay en los retos que se afrontan sobre todo en los países latinoamericanos.

https://doi.org/10.69845/tekn.v3i1.445
PDF

Citas

Alatriste, M. (2023). Los relatos de Marta. Editorial Ediquid.

Espinosa Cevallos, P. A., & Arteaga Alcivar, Y. (2024). Construcción de la identidad del niño y la influencia de los estereotipos de género. Revista Científica y Tecnológica VICTEC, 5(8), 60–68. https://doi.org/10.61395/victec.v5i8.140

Galtung, J. (1998). Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución (p. 39). Bilbao, Spain: Bakeas.

Montañés, E. (2023). Cuatro de cada diez adolescentes víctimas de violencia de género. ABC. https://www.abc.es/sociedad/cuatro-diez-adolescentes-victimas-violencia-genero-conscientes-20231023170453-nt.html

Suaya, A., & Bustelo, M. (25 de abril de 2024). ¿Cómo impacta la maternidad en el trabajo de las mujeres en América Latina y el Caribe? https://blogs.iadb.org/igualdad/es/impacto-maternidad-en-el-trabajo-de-las-mujeres/