Hiperculturalidad de Byung Chul Han
PDF

Palabras clave

cultura
globalización
tecnología
texto
prácticas

Cómo citar

Fonseca Andrade, G. J. (2025). Hiperculturalidad de Byung Chul Han . TEKNÉ Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 2(2), 41–43. https://doi.org/10.69845/tekn.v2i2.464

Resumen

El presente análisis versa sobre la obra Hiperculturalidad de Byung-Chul Han. En esta, el autor explica, desde una perspectiva filosófica, la fusión de lo cultural, sin perder la autenticidad de las culturas propias, ya que enriquece su esencia y da paso a nuevas expresiones que se han vuelto vitales para las sociedades contemporáneas. Se empleó un método analítico basado en la revisión teórica y el análisis integral de los puntos centrales de la obra. De lo anterior, se concluye que la hiperculturalidad constituye una forma compleja de la cultura cuyo eje central radica en el hipertexto y la globalidad como espacio de posibilidades donde la tecnología y sus efectos deben ser vistos con cautela por sus posibles efectos de erosión de la autenticidad.
https://doi.org/10.69845/tekn.v2i2.464
PDF