Predicción de la resistencia a comprensión del concreto 1:2:3 a partir del tiempo de inicio fraguado
Predicción de la resistencia a comprensión del concreto 1:2:3a partir del tiempo de inicio fraguado

Palabras clave

Aditivo
Cemento
Comprensión
Fraguado
Resistencia

Cómo citar

Rodríguez Lacayo, D. A., Reyes, J. C., & Uclés, K. (2024). Predicción de la resistencia a comprensión del concreto 1:2:3 a partir del tiempo de inicio fraguado. INNOVARE Ciencia Y Tecnología, 9(3), 131–138. Recuperado a partir de https://revistas.unitec.edu/innovare/article/view/131

Resumen

Introducción: La resistencia a compresión del concreto es el parámetro de diseño más importante en proyectos de infraestructura de Honduras. El objetivo del estudio fue determinar la resistencia a compresión del concreto (con y sin aditivos acelerantes) a partir del tiempo de inicio de fraguado, usando un penetrómetro de bolsillo. Asimismo, se estudió la relación entre el tiempo inicial de fraguado y la relación agua/cemento. Métodos: Se elaboró mezclas de concreto hidráulico con proporción 1:2:3 para diferentes relaciones agua/cemento (0.4, 0.5 y 0.6). Se determinó el revenimiento y la resistencia a compresión a los 28 días, con extracción de muestras de mortero necesarias para hacer el ensayo del tiempo de inicio de fraguado. Resultados: Los hallazgos mostraron una relación lineal negativa entre el tiempo inicial de fraguado y la relación agua/cemento. La resistencia a compresión se pudo explicar por el tiempo de inicio de fraguado mediante la ecuación generada en 98% de las veces. Conclusión: El uso de aditivos acelerantes no contribuye a una mayor resistencia. Sin embargo, el uso de aditivos acelerantes hizo que la mayoría de las mezclas fueran más fluidas independientemente de la relación agua/cemento. Existe una correlación de utilidad entre la resistencia a la compresión del concreto y el tiempo de inicio del fraguado.
Predicción de la resistencia a comprensión del concreto 1:2:3a partir del tiempo de inicio fraguado
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.