Políticas

Ética de publicación

Estas normas deben ser leídas por los autores antes de enviar un artículo. Igualmente, los revisores y editores velarán por el cumplimiento de las mismas. Innovare basa sus normas en los principios éticos internacionales referentes a publicación y edición de revistas científicas. Dichas normas estándar se encuentran en páginas como: a) Committee for Publication Ethics (COPE) (https://publicationethics.org), y b) International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) (http://www.icmje.org/). Debe seguirse siempre sus versiones más recientes. Aunque cumple con dichas normas, Innovare mantiene la independencia en sus decisiones editoriales. Referencias y sitios de interés sobre el tema:

Autoría y contribuciones

Cada autor de un artículo debe reunir estos requisitos: Haber hecho contribuciones sustanciales a todo lo siguiente: (1) Concepción y diseño del estudio, o la colección de datos, o el análisis de datos; (2) Redacción o revisión crítica importante al contenido del artículo, (3) Aprobación final de la versión del artículo a enviar a la revista y (4) Acuerdo de responsabilidad de todos los aspectos del trabajo para garantizar su precisión, integridad y cualquier necesidad de seguimiento. Otros colaboradores que no cumplan estos requisitos podrían ser mencionados en la sección de reconocimientos.

La sección de contribuciones de los autores debe llenarse sin excepciones, aclarando el aporte de cada autor según los parámetros anteriores. De ninguna manera son aceptables las autorías de cortesía y otras que no cumplan los criterios descritos en el párrafo anterior. Las contribuciones individuales pueden hacerse siguiendo los criterios CRediT (Contributor Roles Taxonomy), que pueden consultarse en: https://www.elsevier.com/authors/journal-authors/policies-and-ethics/credit-author-statement.

El autor corresponsal es el responsable de asegurar que los autores listados reúnen criterios para serlo y al enviar el documento, actúa en representación de ellos. Por ello, debe mantener documentación de que todos los autores fueron informados y que autorizaron la versión final. 

Originalidad y plagio

Los artículos enviados a Innovare deben ser inéditos, producto del trabajo original de los autores, hecho con normas éticas. Deben ser trabajos no previamente publicados ni considerados en publicación en otra revista de forma simultánea. A esto son excepciones las menciones cortas en memorias u otros documentos impresos o digitales, lo cual debe ser citado o reportado por los autores al momento de enviar su artículo. La revista hará uso de los softwares apropiados para hacer revisión por plagio a cada artículo que cumpla los criterios para pasar a revisión por pares. 

El plagio es una práctica inaceptable y motivará el rechazo inmediato de un artículo. Se considerará plagio cuando de forma intencional, se presenta en un artículo las palabras, ideas o conceptos de otro autor como si fueran suyos sin brindar el crédito que corresponde a dicho autor sea en una cita textual o parafraseándolo.

Se considerará que un artículo contiene información falsa cuando el autor o los autores presenten datos y resultados inventados, o se presenten como resultado fiel de algún procedimiento de investigación propia, o cuando se presenten datos e información que hayan sido tomados de otras fuentes, pero tergiversada o manipulada para presentar un resultado deseado. Las faltas a la ética de publicación como plagio, fabricación, fraude, duplicación y autorías no merecidas no son aceptables y resultarán en el rechazo del artículo y otras acciones a criterio del Comité Editorial. 

Los autores deben estar sujetos a que el Comité Editorial solicite los datos del estudio para revisar, verificar o validar resultados del artículo en proceso de publicación o ya publicado. Asimismo, el Comité Editorial velará porque los artículos incluyan una sección de métodos clara y bien definida para la reproducibilidad del estudio.

Propiedad intelectual

Además de asegurar que se cumplen los criterios de autoría ya mencionados, los autores deben conocer y respetar lo concerniente a derechos de autor, propiedad intelectual, protocolos de citación y de referencias. Innovare maneja los derechos patrimoniales bajo una licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/). Esta licencia permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, excepto para fines comerciales. Los autores mantienen la propiedad intelectual de los artículos publicados en Innovare. Se debe dar crédito al autor de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. 

Conflictos de interés

Los autores deben establecer cualquier conflicto de financiamiento o de interés que pudiera ser considerado como influyente en el contenido del artículo. Es necesario revelar los financiamientos relacionados a la elaboración del trabajo. Otros conflictos de intereses potenciales incluyen aspectos legales, comerciales o profesionales que pueden incidir en el desarrollo de la investigación. Todos los artículos deben incluir esta sección independientemente si tienen que declarar o no un conflicto. Para más detalles sobre la prevención, tipos y trato a los conflictos de interés, se sugiere consultar los criterios de la World Association of Medical Editors (http://www.wame.org/conflict-of-interest-in-peer-reviewed-medical-journals) y de International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) (http://www.icmje.org/). Estos criterios son aplicables más allá del área de ciencias de la salud.

Junto con su artículo, los autores deberán enviar el formulario de conflicto de intereses, el cual deben descargar a continuación: http://www.icmje.org/disclosure-of-interest/. El formulario de conflicto de intereses sigue los lineamientos del International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE). El formulario debe descargarlo en su computadora, completarlo y enviarlo junto con su artículo al Open Journal Systems (OJS) de Innovare. Si tiene preguntas o comentarios puede escribir a: innovare@unitec.edu.

Consentimiento informado 

Innovare se adhiere a aquellas convenciones internacionales que protegen el involucramiento de humanos y animales en estudios científicos. El involucramiento de humanos en estudios científicos deberá ser regido por la Declaración de Helsinki (https://www.wma.net/what-we-do/medical-ethics/declaration-of-helsinki/). Cuando aplique, el Comité Editorial puede solicitar verificación de la aceptación del estudio por un comité de ética institucional activo. 

Faltas o conflictos éticos

Las faltas a la honestidad científica y de publicación serán manejados de acuerdo a los algoritmos ya publicados por COPE y otros (https://publicationethics.org). El Comité Editorial solventará conflictos entre los autores y otros, promoviendo el respeto y la integridad durante su resolución. Se archivará comunicaciones escritas de toda queja o corrección por publicación. El Editor en Jefe podrá convocar al Comité Editorial para la discusión de casos específicos.

Quejas o correcciones por publicación

Si los autores descubrieran errores o situaciones que ameriten correcciones, deben notificarlo de inmediato al Editor en Jefe de Innovare al correo innovare@unitec.edu para la respectiva fe de errata, corrección o en el último de los casos, retracción. En algunos casos podría aplicar el envío de un artículo tipo Carta al Editor. Toda queja o apelación por los autores serán manejadas de forma confidencial y resueltas a la brevedad.

Citaciones

Las citaciones son importantes para medir el impacto de los autores y sus publicaciones, pero la manipulación de citas es inaceptable. Debe evitarse las anomalías como la auto-citación excesiva dentro de los mismos artículos del autor o la citación excesiva de artículos de la revista donde se publica. Para conocer más sobre las buenas prácticas al respecto, se sugiere revisar las páginas sugeridas al inicio de este documento. 

Uso de inteligencia artificial

Innovare se adhiere a los estándares de uso de inteligencia artificial (IA) publicados por la World Association of Medical Editors (https://wame.org/page3.php?id=106) y el Committee for Publication Ethics (https://publicationethics.org/cope-position-statements/ai-author).

La inteligencia artificial no puede ser considerada autora de publicaciones, los autores tomarán la responsabilidad total de sus escritos y será obligatorio que declaren si en casos justificados han usado productos o tecnologías asistidas por IA; por ejemplo, modelos de lenguaje de gran tamaño [Large Language Models], chatbots o creadores de imágenes.

Los autores deben considerar que la IA podría generar resultados incorrectos o incompletos y deben declarar que no hay plagio en su artículo o imágenes producidas con IA. Asimismo, los autores están obligados a asignar los créditos correspondientes cuando aplique. Estos aspectos deberán ser informados en la carta de presentación del artículo, en las secciones del artículo sobre métodos, aspectos éticos u otras donde aplique. El Comité Editorial se reserva la atribución de rechazar artículos en los cuales se estime que hay uso inadecuado de la IA.

Acceso abierto y reproducción

Innovare ha firmado la declaratoria de DORA (https://sfdora.org/signers/). Como se describe en la sección de Propiedad Intelectual, Innovare es una revista de acceso abierto en la Internet bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/).

Respaldo de información – SCIMAGO, FAVOR REVISAR

El contenido de la revista se aloja en Ubiquity Press (https://www.ubiquitypress.com/) mediante la plataforma CAMJOL (https://camjol.info/index.php/index/about), así como en el sitio web de la revista (https://revistas.unitec.edu/index.php/innovare).

Ética del comité editorial y de los revisores

Los editores y revisores de Innovare cumplirán y harán cumplir las normas éticas de Innovare y sus normas de revisión por pares. Los autores deben estar en contacto con los editores de la revista y cumplir con las indicaciones durante el proceso de evaluación de artículos.

Las decisiones sobre aceptación o aceptación con correcciones o rechazo de artículos dependerán puramente del mérito científico, para ello se hará revisión confidencial de los artículos a doble ciego (ni autores ni revisores conocerán la identidad del otro) y utilizando exclusivamente la plataforma Open Journal Systems de la revista. Los revisores no deben evaluar los artículos en los que tienen conflictos de intereses. Los revisores pueden consultar guías generales en https://publicationethics.org/resources/guidelines-new/cope-ethical-guidelines-peer-reviewers.

Para acceder a normas y recursos de revisores, deben consultar en el sitio respectivo dentro del Open Journal Systems de Innovare, o pueden contactar al Editor en Jefe al correo innovare@unitec.edu.

 

Normas actualizadas el 28 de abril de 2024.