Percepción ciudadana sobre condiciones de vida y gestión municipal en dos comunidades rurales hondureñas
HTML
PDF

Palabras clave

Condiciones sociales
Desarrollo rural
Pobreza
Saneamiento

Cómo citar

Raudales García, N. R., Fuentes, G. O., Maldonado, G. R., ÁlvarezH, E., Rascoff, N. H., & Durón, W. M. (2024). Percepción ciudadana sobre condiciones de vida y gestión municipal en dos comunidades rurales hondureñas. INNOVARE Ciencia Y Tecnología, 11(2), 72–78. Recuperado a partir de https://revistas.unitec.edu/innovare/article/view/220

Resumen

La satisfacción de las comunidades sobre la cobertura de sus necesidades básicas y el desempeño de los gobiernos municipales deben considerarse en los planes de desarrollo. Se evaluó la percepción al respecto entre los pobladores en dos comunidades rurales en Honduras. Métodos. Se aplicó un cuestionario de 16 preguntas sobre acceso al agua consumible, infraestructura, educación básica, gestión de las autoridades municipales y aspectos relacionados a condiciones de vida. Se entrevistó a 114 familias de dos comunidades adyacentes del Municipio de Guaimaca, Francisco Morazán, atendidas en una brigada médica. Resultados. El 91% de familias reportó acceso a agua –especialmente de pozo–, 22% tenía niños que no iban a la escuela, 79% reportó tener casas construidas con materiales adecuados y 71% de los jefes de hogar tenía trabajo. El alfabetismo contribuyó a la posibilidad de que los jefes de hogar tuvieran trabajo remunerado. El 43% de hogares tenía indicadores de estar bajo la línea de pobreza. Sólo 19% conocía la existencia de apoyo por la alcaldía para emprendimientos y 62% opinó que no se estaba gestionando ayuda externa para el desarrollo. Los pedidos a la alcaldía incluían carreteras, transporte y servicio de salud equipado. Conclusión. La mayoría de familias reportó condiciones de pobreza, así como una alta expectativa combinada con alta insatisfacción sobre el desempeño del gobierno municipal. Los funcionarios municipales deberían considerar estas opiniones.
HTML
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.