Wanáragüa. Representación corporal de la resistencia ancestral Garífuna
HTML
PDF

Palabras clave

Costumbres y tradiciones
Danza Garífuna
Resistencia a la opresión

Cómo citar

Mena Arzú, D. V., & Mena, N. (2024). Wanáragüa. Representación corporal de la resistencia ancestral Garífuna. INNOVARE Ciencia Y Tecnología, 12(1), 37. Recuperado a partir de https://revistas.unitec.edu/innovare/article/view/253

Resumen

Recreación de la danza Wanáragüa por un grupo de niños. Para los Garínagu (garífunas), esta danza representa una tradición artística en que sus cuerpos ágilmente bosquejan historias de resistencia contra sus opresores. Esta tradición se originó como resultado de una estrategia de guerra que diseñaron los Garínagu. La estrategia consistió en vestirse con blusas, faldas coloridas y máscaras, como parte de una emboscada para defender su territorio del ejército invasor británico. Desde entonces, esta tradición forma parte de la memoria colectiva de los Garínagu, quienes disfrutan de esta conmemoración durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
HTML
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.