Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes universitarios
PDF

Palabras clave

Hábitos de estudio
rendimiento académico

Cómo citar

Pineda Lezama, O. B., & Alcántara Galdámez, N. J. (2024). Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes universitarios. INNOVARE Ciencia Y Tecnología, 6(2), 19–34. Recuperado a partir de https://revistas.unitec.edu/innovare/article/view/58

Resumen

Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación existente entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de álgebra de una institución universitaria privada de San Pedro Sula, durante el año académico 2016. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional y diseño transversal. La muestra fue probabilística no experimental constituida por 238 estudiantes. El instrumento de recogida de información empleado fue el de hábitos de estudio de Mena, Golbach y Veliz (2009), proporcionando una confiabilidad de 0.89 que evalúa cinco dimensiones: organización de horarios, metodología de estudio, comportamiento frente a un examen, factores internos y motivaciones para aprender; y disposición para enfrentarse a problemas algebraicos. Los resultados de la investigación demuestran la existencia de una relación estadísticamente significativa, entre los niveles de hábitos de estudio y los niveles del rendimiento académico de los estudiantes que cursan álgebra.
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.