Frecuencia de caries dentales en pacientes de la clínica odontológica de la Universidad Tecnológica Centroamericana
PDF

Palabras clave

Carie dental
Estructura dental
Diagnostico
Prevencion y control
Salud oral

Cómo citar

Cerrato, M., Guevara, B., Chirinos, S., Ramírez, R., & Espinal, T. (2024). Frecuencia de caries dentales en pacientes de la clínica odontológica de la Universidad Tecnológica Centroamericana. INNOVARE Ciencia Y Tecnología, 8(1), 18–26. Recuperado a partir de https://revistas.unitec.edu/innovare/article/view/77

Resumen

La caries dental es un proceso patológico complejo, de origen infeccioso y transmisible que afecta a las estructuras dentarias y se caracteriza por un desequilibrio bioquímico que de no ser revertido, conduce a cavitación y a alteraciones del complejo dentino-pulpar. Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que la prevalencia de caries a nivel mundial es de 60-90% en escolares y casi el 100% en adultos. Aquí presentamos un estudio descriptivo realizado en la clínica odontológica de UNITEC entre Junio 2016 y Agosto 2017. De los 168 pacientes evaluados 95% presentó carie. Las piezas dentales más afectadas fueron las molares. La molar con más caries fue la 2.7 con 94 caries, seguida de la 1.6 con 92 caries, la 2.6 con 89 caries, la 3.7 con 88 caries y la 1.7 con 86 caries. El 78% de pacientes usa cepillo dental y solamente un 32% usa hilo dental. Es necesario promover más prevención dental.
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.