Análisis perceptivo de la gestión turística actual de las MIPYME en la región de San Pedro Sula
PDF

Palabras clave

Calidad
Canal de distribución
Precio
Servicio
Tecnología
Competitividad

Cómo citar

Paredes Heller, J. J. (2024). Análisis perceptivo de la gestión turística actual de las MIPYME en la región de San Pedro Sula. INNOVARE Ciencia Y Tecnología, 4(1), 18–36. Recuperado a partir de https://revistas.unitec.edu/innovare/article/view/19

Resumen

La necesidad de afrontar nuevos retos, además de la globalización, han hecho que las empresas de todo el mundo necesiten ser competitivas. En este contexto se realizó una investigación en las empresas micro, pequeñas y mediana (MIPYME) del rubro hotelero en la ciudad de San Pedro Sula. Se debe entender que la competitividad es un problema nuevo en los países en vías de desarrollo, debido a que cada país enfrenta diferentes desafíos que se acentúan al desconocer el nivel de competitividad. El objetivo general de este trabajo fue determinar la correlación entre las variables: calidad, precio, canal de distribución, servicios y tecnología, con la competitividad del rubro comercial hotelero. En relación con los resultados que se obtuvieron; la calidad, canal de distribución, precio, servicios, y tecnología, tienen un nivel de 75%, 75%, 70%, 79% y 76%, respectivamente, en relación con la competitividad. Concluyendo en que, el nivel de competitividad es regular. Siendo las micro empresas de este rubro, las que resultaron con un bajo nivel: de malo a regular.
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.