La economía global en crisis: Un repaso sobre las causas, las respuestas y los aprendizajes
PDF

Palabras clave

Contagio social
información asimétrica
efectos externos negativos
riesgo moral
titularización de deuda

Cómo citar

Delgado Elvir, R. A. (2024). La economía global en crisis: Un repaso sobre las causas, las respuestas y los aprendizajes. INNOVARE Ciencia Y Tecnología, 4(2), 1–15. Recuperado a partir de https://revistas.unitec.edu/innovare/article/view/24

Resumen

Este artículo hace un repaso de las diversas interpretaciones sobre las causas de la crisis financiera en 2008. Se explican los argumentos que apuntan hacia los cambios de actitud de los principales actores en el mercado y del contagio; se explican además las fallas del mercado como las causantes de la crisis. La creación de la crisis fue un proceso largo que fue precedido de un período donde la banca lanzó las innovaciones financieras para diversificar el riesgo de la cartera hipotecaria. La caída en los precios de las viviendas tuvo efectos sobre otros mercados. Llegó la crisis financiera y con ello la caída en el crédito y la quiebra de importantes instituciones financieras. El artículo hace un esbozo de las principales reacciones de la política económica frente a la crisis para concluir en los aprendizajes que resultan de la misma. En especial, se requiere que el sistema financiero vuelva a financiar la producción, mejorar el análisis del riesgo crediticio, aumentar la sensibilización del público sobre los instrumentos financieros, crear incentivos internos que también generen macro-resultados deseables; volver a la regulación de productos riesgosos.
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.