La ontoepistemología en la praxis educativa del servicio comunitario
HTML
PDF

Palabras clave

Ontología
Práctica pedagógica
Servicio universitario

Cómo citar

Briceño Núñez, C. E., & Briceño Delgado, M. J. (2024). La ontoepistemología en la praxis educativa del servicio comunitario. INNOVARE Ciencia Y Tecnología, 12(2), 99–103. Recuperado a partir de https://revistas.unitec.edu/innovare/article/view/301

Resumen

Introducción. El paradigma ontoepistemológico permite examinar y analizar el servicio comunitario universitario en la praxis educativa de los distintos contextos de formación docente. Presentación de experiencia. Se realizó un análisis del modelo epistemológico en la práctica docente de la clase del servicio comunitario en la Universidad Nacional Experimental Libertador (UPEL) en Trujillo, Venezuela. Un total de 30 informantes clave participaron en el estudio durante el último trimestre de 2022. Discusión. Los informantes clave consideraron que el modelo ontoepistemológico empleado fue sistémico por lo que para funcionar en su totalidad debe actuar como un ente engranado. Conclusión. Se necesita para una praxis educativa exitosa del curso del servicio comunitario un modelo ontoepistemológico que contenga multidisciplinariedad, reflexión, calidad, compromiso, vinculación y empoderamiento. Estos elementos clave fueron derivados de la experiencia.
HTML
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.