Una mirada integrativa a tres riesgos por el cambio climático a la salud en la República Dominicana
PDF

Palabras clave

Cambio climático
Calidad de agua
Contaminación del aire
Datos geoespaciales
Salud ambiental

Cómo citar

Veras-Estevez, B., Perez-Ceballos, M., & Chapman, H. J. (2025). Una mirada integrativa a tres riesgos por el cambio climático a la salud en la República Dominicana. Innovare Revista De Ciencia Y tecnología, 14(1), 1–7. https://doi.org/10.69845/innovare.v14i1.356

Resumen

Introducción. En la República Dominicana, el tercer país más poblado entre las islas del Caribe, existen ecosistemas sensibles de parques nacionales, playas, cadenas de montañas que incluyen los tres picos más altos del Caribe y productividad agrícola. Durante las últimas décadas, ha experimentado los efectos del cambio climático, además del acelerado crecimiento de la población urbana, impactando la vulnerabilidad (hacinamiento y limitaciones en viviendas, escasez de servicios) y exposición a patologías infecciosas y contaminación ambiental. Presentación de caso. Se describen tres amenazas principales nacionales del medio ambiente a la salud, incluyendo fenómenos extremos y contaminación del aire y agua, las cuales pueden incrementar las tasas de morbilidad y mortalidad. Discusión. Se presentan acciones específicas realizadas para reforzar las políticas, leyes y normas relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático en el país. Conclusión. Es esencial promover colaboraciones entre los diversos ministerios nacionales que incorporan el concepto de Una Salud, espacios de coordinación de las políticas, uso de datos geoespaciales, y desarrollo de capacidades de liderazgo, como estrategia para la prevención y fortalecimiento de respuestas ante los efectos del cambio climático.

https://doi.org/10.69845/innovare.v14i1.356
PDF

Citas

Dirección de Impuestos Internos, Gobierno de República Dominicana [DGII]. (2025). Boletín estadístico: parque vehicular 2025. https://dgii.gov.do/estadisticas/parqueVehicular/1Informes%20Parque%20Vehicular/ParqueVehicular2024.pdf

Foro Económico Mundial. (2025). Informe sobre riesgos globales 2025, 20a ed. Ginebra: Foro Económico Mundial. https://reports.weforum.org/docs/WEF_Global_Risks_Report_2025.pdf

Gobierno de República Dominicana. (2015). Constitución de la Republica Dominicana. https://www.dgcp.gob.do/transparencia/documentos/base_legal_institucional/Constituci%C3%B3n%20Dominicana%202015.pdf

Guillén, M. C. (2023). La falta de inversión y planificación del Estado limita meta de energías renovables en República Dominicana. Climate Tracker. https://climatetrackerlatam.org/historias/limites-energias-renovables-en-republica-dominicana/

Hooper, L. G. & Kaufman, J. D. (2018). Ambient air pollution and clinical implications for susceptible populations. Annals of the American Thoracic Society, 15(Suppl 2), S64-S68.

Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo [MEPyD], Gobierno de República Dominicana. (2012). Ley 1-12: Estrategia nacional de desarrollo 2030. https://mepyd.gob.do/viceministerios/planificacion/digedes/estrategia-nacional-de-desarrollo-2030/

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales [MMARN], Gobierno de República Dominicana. (2023). Estadísticas ambientales. https://ambiente.gob.do/informacion-ambiental/estadisticas-ambientales/#545-714-2023-aire-y-atmosfera

Oficina Nacional de Estadística [ONE], Gobierno de República Dominicana. (2024). Informe de resultados básicos de la ENHOGAR-2024. https://www.one.gob.do/publicaciones/2025/informe-de-resultados-basicos-de-la-enhogar-2024/

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO], Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente [PNUMA], Organización Mundial de la Salud [OMS] y Organización Mundial de Sanidad Animal [OMSA]. (2023). Plan de acción conjunto “Una sola salud” (2022-2026). Trabajar juntos por la salud de los seres humanos, los animales, las plantas y el medio ambiente. https://dx.doi.org/10.4060/cc2289es

Organisation for Economic Cooperation and Development [OECD]. (2023). Environment at a Glance in Latin America and the Caribbean: spotlight on climate change. Paris: OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/2431bd6c-en

Organización Mundial de Salud [OMS], Organización Panamericana de Salud [OPS] y Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático [CMNUCCC]. Salud y cambio climático: perfil de país 2021: República Dominicana. Geneva: OMS/OPS y CMNUCCC; 2021. https://www.who.int/publications/i/item/WHO-HEP-ECH-CCH-21.01.02

Organización Panamericana de Salud [OPS]. (2025a). Calidad del aire. https://www.paho.org/es/temas/calidad-aire

Organización Panamericana de Salud [OMS]. (2025b). Agua y saneamiento. https://www.paho.org/es/temas/agua-saneamiento

Red Interamericana de Academias de Ciencias. (2018). Desafíos del agua urbana en las Américas: perspectivas de las Academias de Ciencias: resumen. Ciudad de México: UNESCO Open Access Repositorio. https://ianas.org/wp-content/uploads/2020/07/04-Resumen.pdf

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Bienvenido Veras-Estevez, Mariana Perez-Ceballos, Helena J. Chapman

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.