La tosferina, enfermedad re-emergente en Honduras
PDF

Palabras clave

Tosferina
Prevencion
Reemergencia
Tratamiento

Cómo citar

Benítez, T., Cálix, D., Euceda, R., Lagos, G., Rodríguez-Velásquez, J., Romero Galeano, S., … Sierra, M. (2024). La tosferina, enfermedad re-emergente en Honduras. INNOVARE Ciencia Y Tecnología, 7(2), 31–46. Recuperado a partir de https://revistas.unitec.edu/innovare/article/view/71

Resumen

La Tosferina es una infección que afecta las vías respiratorias altas y es causado por un agente bacteriano que afecta exclusivamente a los seres humanos llamado Bordetella pertussis. El cuadro clínico ocurre en diferentes fases (catarral, paroxística y convalecencia). La similitud con otras patologías, la falta de conocimiento en personal de salud y de reconocimiento en la población general, dificulta la detección temprana de casos y conlleva a diagnosticarla tardíamente con el riesgo de complicaciones. Pese a que existe vacunación con altas coberturas, la tosferina ha reaparecido en la última década en Latinoamérica y Honduras, perjudicando a diferentes grupos etarios y mostrando una alta carga de morbilidad y de mortalidad en caso de no tener un tratamiento adecuado oportuno. Este artículo de revisión pretende proveer al sector salud con conocimiento actualizado sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y recomendaciones para el manejo de brotes de tosferina. Se enfatiza la importancia de reforzar la vigilancia epidemiológica como herramienta de detección precoz de brotes
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.