Las primeras tres semanas de una clínica de telemedicina gratuita para COVID-19 en Honduras
Las primeras tres semanas de una clínica de telemedicina gratuita para COVID-19 en Honduras

Palabras clave

COVID-19
eSalud
Telemedicina

Cómo citar

Navas, D., Varela, I., Young, J. C., Olivia, G., Álvarez, E., Amaya, G., … Gómez Ventura, S. (2024). Las primeras tres semanas de una clínica de telemedicina gratuita para COVID-19 en Honduras. INNOVARE Ciencia Y Tecnología, 9(1), 8–13. Recuperado a partir de https://revistas.unitec.edu/innovare/article/view/106

Resumen

Introducción: La pandemia de COVID-19 ha impulsado que se acelere la implementación de la telemedicina en Honduras para atender pacientes con o sin sospecha de dicha enfermedad. Este estudio evaluó la implementación del Consultorio Solidario Virtual COVID-19 en Honduras en sus primeras tres semanas. Métodos: El consultorio se abrió el 12 de marzo del 2020 gracias al trabajo colaborativo de la empresa Aliv.io, la Fundación Lucas para la Salud y la Universidad Tecnológica Centroamericana en Honduras. La plataforma digital cuenta con expediente electrónico y sistema de videollamada accesible por celular, tableta o computadora. Los pacientes tenían opción de consultar con 5 médicos generales y 2 médicos especialistas disponibles para pacientes de todo el país. Resultados: Se realizó 54 tele-consultas en las primeras tres semanas de funcionamiento, el 46 (85%) fueron de primera vez y 8 (15%) subsiguientes, la edad media de los pacientes fue de 33 años, procedentes de siete departamentos del país y de tres países extranjeros. Sólo el 4% tenía criterios de sospecha de COVID-19. El tiempo por consulta fue de 17 a 30 minutos. La calificación de satisfacción de usuarios fue positiva en todos los casos. Las principales barreras fueron dificultades de navegación por usuarios, algunos atribuidos a la complejidad percibida por los mismos, a la calidad del internet y la habilidad con la tecnología. Conclusiones: Los usuarios tuvieron buena aceptación del consultorio y la experiencia indicó aspectos de mejora a considerar en la continuación del servicio durante la pandemia, especialmente en términos de publicidad y educación a los usuarios.
Las primeras tres semanas de una clínica de telemedicina gratuita para COVID-19 en Honduras
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.